top of page

ARCA obliga a discriminar el IVA en facturas y comprobantes: cómo impacta en el consumidor

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado la normativa sobre la transparencia fiscal para los consumidores mediante la Resolución General 5614/2024. Esta nueva regulación obliga a las empresas de Argentina a detallar los impuestos incluidos en el precio final de los bienes y servicios que comercializan.

De acuerdo con esta resolución, las grandes empresas deberán comenzar a especificar en sus facturas el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos a partir del 1° de enero de 2025. Esta medida forma parte de la implementación de un régimen de transparencia fiscal, con el objetivo de proporcionar a los consumidores una visión más clara de los impuestos que se incluyen en el costo de los productos y servicios que adquieren.

Mientras que las grandes empresas deberán cumplir con esta obligación desde enero de 2025, el resto de los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 1° de abril de 2025 para adaptarse a la nueva normativa. Aquellos que ya utilizan sistemas de facturación electrónica a través de ARCA aplicarán automáticamente la medida desde el 1° de enero, gracias a las modificaciones que la agencia implementará en sus sistemas.

En las facturas de las grandes empresas, se incluirá una línea adicional que detalle el monto correspondiente al IVA y, en caso de ser necesario, otros impuestos internos aplicables al precio final. Esta medida tiene como objetivo hacer más transparente la información fiscal que reciben los consumidores.

La Resolución General N° 5614/24 establece que la implementación del régimen será gradual, comenzando con las grandes empresas y extendiéndose luego a los contribuyentes más pequeños. Así, se busca permitir una transición ordenada hacia el nuevo sistema, brindando tiempo suficiente a las empresas para ajustar sus procesos de facturación.

¿Qué implicancias tiene esta medida para los consumidores? La principal ventaja es que no será necesario realizar ninguna gestión adicional. Los comprobantes de compra incluirán de forma clara la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743", especificando los impuestos que afectan el precio final. Esto permitirá a los consumidores conocer con mayor precisión el impacto de los impuestos en los precios que pagan.

Según ARCA, el principal objetivo de esta medida es reforzar el compromiso del gobierno con la transparencia fiscal, proporcionando a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones comerciales informadas. Además, busca fomentar la confianza entre los consumidores y los proveedores de bienes y servicios.

Las grandes empresas obligadas a cumplir con esta normativa desde el 1° de enero de 2025 están identificadas en un listado oficial, que se puede consultar en el sitio web de ARCA.

Esta nueva regulación también responde a una propuesta presentada por la ONG Lógica a mediados de 2023. A través de una petición en Change.org, la organización instó a los candidatos a comprometerse con la sanción de este régimen, un compromiso que fue firmado por varios políticos, incluido el entonces candidato Javier Milei, quien, al asumir la presidencia, implementó la ley aprobada por el Congreso Nacional.

Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, destacó que la falta de transparencia en los impuestos contribuyó a una falta de conciencia fiscal en la ciudadanía, lo que permitió que el país enfrentara una carga tributaria y una inflación elevadas. Según Olivero Vila, esta nueva normativa representa un cambio significativo que empoderará a los ciudadanos al permitirles conocer los tributos que pagan y exigir una gestión más responsable de los impuestos y del gasto público.

El presidente de Lógica también subrayó que estamos ante una oportunidad histórica para generar un cambio en la conciencia fiscal de la sociedad, lo que permitirá que las reformas fiscales futuras sean profundas y duraderas, independientemente del gobierno de turno.

7 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page