
En noviembre, Argentina registró un déficit primario de $227.838,3 millones, de esta manera el acumulado en lo que va del año es de $1.453.012,6 billones de pesos, de acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Economía.
En detalle,el gasto corriente aumentó un 84,3%, en gran parte por la aceleración del rubro “Otros programas sociales” (112%). La partida de jubilaciones y pensiones creció en 74%, por debajo de la inflación acumulada interanual. Los ingresos tributarios, por su parte, avanzaron 83%, con el IVA (99%), Ganancias (138%), aportes y contribuciones a la seguridad social (94%) e impuesto al cheque (92%). Los derechos de exportación tuvieron una caída nominal de 32% en relación con noviembre del año anterior.
Por su parte,el gasto primario del Sector Público Nacional alcanzó los $1.650.330 millones y presentó una suba de +77,9% i.a, mientras que el acumulado durante el periodo enero anoviembre arrojó una variación de +73,0% interanual respecto del mismo periodo del año anterior, con lo que lleva cinco meses consecutivos de desaceleración.
Cabe destacar que estos resultados dejan un margen de $560.000 millones para cumplir con la meta de déficit acordada con el FMI del 2,5% del PBI. Fuente: CORTA
Comments