
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en colaboración con la Reserva Federal y las instituciones bancarias, está llevando a cabo un proceso de actualización y renovación de los billetes en circulación. Como parte de esta iniciativa, se ha informado que algunos billetes dejarán de ser aceptados en el futuro cercano, lo que podría generar inconvenientes si no se toman las precauciones necesarias.
Este cambio no solo afectará a Estados Unidos, sino también a otros países que utilizan el dólar, como Argentina, tanto en transacciones como en reservas de valor. Es importante estar al tanto de cuáles billetes se verán afectados por esta medida y cuándo comenzarán a dejar de ser válidos.
Bancos importantes como Bank of America, JP Morgan Chase, Wells Fargo y Citibank han comenzado a implementar la política de no aceptar billetes de 50 dólares que se encuentren en mal estado, mutilados o dañados, a partir de septiembre de 2024. Esta medida está alineada con la renovación de la moneda que están promoviendo las autoridades monetarias para asegurar la circulación de billetes en buen estado.
Para evitar la pérdida de dinero, se recomienda a los titulares de billetes en mal estado que se comuniquen con la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), que depende del Departamento del Tesoro, para realizar el canje de los billetes dañados por unos nuevos, que serán aceptados sin problemas. Los billetes de 50 dólares dañados no serán aceptados por los cajeros automáticos ni los bancos tradicionales, por lo que será necesario acudir a una entidad bancaria autorizada por la Reserva Federal o directamente a la BEP, que realiza este proceso de canje de manera gratuita.
Esta medida tiene como objetivo reducir la circulación de billetes deteriorados y prevenir la falsificación.
댓글