Bitcoin sube más de 4% y se acerca a los u$s100.000
- Alejo Saggin
- 28 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Las criptomonedas experimentaron un notable repunte este miércoles, superando el comportamiento mixto con el que habían comenzado la jornada. El Bitcoin (BTC) avanza con fuerza, alcanzando los 96.000 dólares, lo que representa una subida de más del 4%, acercándose nuevamente a la ansiada marca de los 100.000 dólares.
Por su parte, las altcoins están mostrando un rendimiento aún más positivo. Las 20 principales criptomonedas registran incrementos de hasta el 10%, lideradas por Stellar, seguida de cerca por Ethereum, que sube un 9,93%, PEPE con un 9,1%, y Ripple con un avance del 6,4%.
Destaca el caso de Ethereum (ETH), que parece estar recuperándose de un periodo de debilidad y logró superar los 3.600 dólares, un nivel que no alcanzaba desde junio del año pasado.
Durante el fin de semana, los inversores comenzaron a mover sus capitales hacia criptomonedas más pequeñas y arriesgadas, después de que la rápida ascensión del Bitcoin se estabilizara tras la victoria electoral de Donald Trump. Este triunfo ha despertado un renovado interés por las criptomonedas, ya que Trump ha prometido convertir a Estados Unidos en la "capital cripto del mundo", y ha adelantado la creación de una reserva nacional de Bitcoin.
La semana pasada, el Bitcoin logró un récord histórico, acercándose a los 100.000 dólares. Además, la posible salida de Gary Gensler, presidente de la SEC, conocido por su postura reguladora estricta hacia las criptomonedas, ha sido recibida con optimismo por los entusiastas del sector.
Aunque Trump aún no ha designado a su sucesor al frente de la SEC, sus nombramientos en otras áreas clave de su gobierno muestran un claro apoyo hacia el mundo de las criptomonedas. Entre ellos, destacan los elegidos para los Departamentos de Hacienda y Comercio, como el ejecutivo Scott Bessent y Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald, ambos defensores de las monedas digitales.
No obstante, algunos analistas sugieren que el respaldo de Trump no es suficiente para garantizar que las criptomonedas puedan ser comparadas con activos tradicionales como el oro, en términos de reserva de valor. George Ball, presidente de Sanders Morris, señala que la influencia de Trump no debe ser vista como la causa principal del auge de las criptomonedas.
Por otro lado, Nicole Tanenbaum, socia de Chequers Financial Management, destaca que la dinámica actual de altas tasas de interés podría cambiar la percepción del mercado sobre las criptomonedas. Según Tanenbaum, aunque el apoyo de Trump a las monedas digitales es significativo, los inversionistas deberán considerar la duración de la euforia que rodea el fenómeno del "Trump trade" y cómo eso podría afectar las valoraciones de los activos.
Este 2024 podría marcar un año decisivo para el futuro de Bitcoin, con una nueva generación de inversionistas entrando en el mercado, mientras los veteranos, que han pasado por otros ciclos, aportarán sus perspectivas en un contexto económico diferente al de los aumentos anteriores.
Comments