Caídas en Wall Street y Europa por la creciente preocupación sobre la guerra comercial
- Alejo Saggin
- 28 mar
- 2 Min. de lectura

Los mercados de acciones en Wall Street y Europa registran pérdidas este viernes, al cierre de una semana marcada por la creciente preocupación sobre las repercusiones económicas derivadas de la intensificación de la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En Estados Unidos, el Dow Jones cae un 0,5%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retroceden un 0,5% y un 0,6%, respectivamente. En Europa, el índice STOXX 600 se desliza un 0,1%, acumulando una caída del 0,8% en lo que va de semana, tras dos días consecutivos de pérdidas. El DAX alemán, muy dependiente del comercio internacional, también pierde un 0,6%, mientras que el CAC 40 de Francia retrocede la misma proporción.
Por otro lado, las acciones de Ubisoft suben un 7,2%, después de que la empresa de videojuegos francesa anunciara la creación de una nueva filial con una inversión de 1.160 millones de euros (aproximadamente 1.250 millones de dólares) por parte de la gigante china Tencent.
El índice europeo STOXX 600 tocó mínimos de dos semanas el jueves, luego de que la amenaza de Trump de aplicar aranceles del 25% a las importaciones del sector automotriz generara preocupación, especialmente con la fecha límite del 2 de abril acercándose, cuando Estados Unidos podría imponer tarifas recíprocas a sus socios comerciales.
Mientras tanto, una encuesta reveló que la confianza del consumidor alemán se mantiene casi estable para el mes de abril, destacando un enfoque en el ahorro, lo que refleja la incertidumbre que persiste entre los hogares.
En el ámbito empresarial, las acciones de Deutsche Bank cayeron un 2,7% luego de que el banco anunciara una extensión del contrato de su consejero delegado, Christian Sewing, mientras que su adjunto y otro alto ejecutivo dejarán sus puestos como parte de una renovación en la gestión de la entidad, consolidando así el equipo de liderazgo para la próxima etapa de su transformación.
Comments