top of page

California no venderá más autos a combustión en 2035

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

En Estados Unidos, el estado de California aprobó una ley que establece que a partir de 2035 no se podrán vender más autos con motores de combustión interna y hasta entonces deberán aumentar la producción de autos eléctricos. La ley es la primera en sancionarse en alguno de los estados norteamericanos y coincide con la fecha en la que comenzará a regir esa misma normativa para los 27 países que integran la Unión Europea. Mientras tanto, en nuestro país, el proyecto de ley argentino que está en el Congreso propone concretar esa meta a nivel local en 2041.


La Unión Europea ya había fijado que 2035 sería el último año en el que se venderían nuevos autos de combustión para alcanzar la emisión cero de gases de efecto invernadero para 2050.


El estado en conjunto con la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) planificó una transición gradual bautizada “Advances Clean Cars II” y prevé que para 2026 se necesitarán un 35% más de autos parcial o totalmente eléctricos, lo que incluye a todas las especificaciones de híbridos e incluso a los pila de combustible de hidrógeno.

Los fabricantes solicitaron al estado que garantice los suministros básicos para la producción con el fin de aumentar el porcentaje a 68% para 2030.


¿Qué pasa en Argentina? Existen varios proyectos de movilidad sustentable en el Congreso, sin embargo, el Ejecutivo envió uno que establece dejar de vender vehículos a combustión para 2041 y obliga al Estado a respetar la cuota de eléctricos en la flota oficial y en el transporte de pasajeros, promoviendo además la producción de estos vehículos.


Una curiosidad a destacar es que uno de los insumos esenciales para la fabricación de autos eléctricos es el litio y en nuestros pagos, la empresa tecnológica de YPF ya anunció que comenzará la producción de baterías a base de dicho mineral. Fuente: Infobae

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page