El informe de empleo correspondiente a agosto reveló que la tasa de desempleo en Estados Unidos descendió al 4,2%, mientras que el mercado laboral sumó 142.000 nuevos puestos de trabajo. A pesar de la disminución en la tasa de desempleo, el crecimiento en el empleo fue menor al esperado, lo que generó expectativa en Wall Street.
El último reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales, divulgado este viernes, indicó que el aumento en los empleos no agrícolas fue de 142.000 en agosto, cifra que se sitúa por debajo de las 165.000 adiciones anticipadas por los economistas. La tasa de desempleo, por su parte, bajó del 4,3% registrado en julio al 4,2%, de acuerdo con las proyecciones de Bloomberg.
El informe de julio, a su vez, mostró un desempeño más débil de lo previsto, con solo 114.000 nuevos empleos añadidos frente a una estimación de 175.000. Esta cifra, junto con un inesperado incremento en la tasa de desempleo al 4,3%, había llevado a una caída significativa en Wall Street antes de su posterior recuperación en el resto del mes.
En agosto, el número de empleos creados superó los 89.000 revisados de julio, aunque se ajustaron los informes de junio y julio, indicando que la economía había sumado 86.000 empleos menos de lo previamente informado en esos meses.
Los datos sobre salarios, un indicador clave para medir las presiones inflacionarias, mostraron un incremento del 3,8% interanual, superior al 3,6% de julio. En términos mensuales, los salarios subieron un 0,4%, un aumento respecto al 0,2% registrado el mes anterior. La tasa de participación laboral se mantuvo constante en 62,7%.
El informe de empleo ha suscitado un intenso debate sobre la posible respuesta de la Reserva Federal en su próxima reunión. Jerome Powell, presidente de la Fed, había indicado a finales de agosto que el enfriamiento en el mercado laboral ha sido "inequívoco" y que el banco central no busca un enfriamiento adicional en este sector.
Adicionalmente, los datos de ADP para agosto reportaron un incremento de 99.000 empleos en el sector privado, muy por debajo de las expectativas de 145.000 y menor que los 122.000 del mes anterior. Este dato, junto con una reducción en las vacantes laborales a su nivel más bajo desde enero de 2021, ha intensificado las especulaciones sobre la política monetaria futura.
Los mercados ahora prevén una probabilidad del 43% de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en 50 puntos básicos al final de su reunión de septiembre, según el CME FedWatch Tool. La clave será si el informe de agosto confirma el enfriamiento observado en julio o si indica que la debilidad en el mercado laboral podría haber sido exagerada.
"Los datos de empleo de agosto serán fundamentales para determinar si la Fed optará por un recorte de tasas de 50 puntos básicos o de 25 puntos básicos en septiembre", comentó Veronica Clark, economista de Citi. "Incluso si la tasa de desempleo baja ligeramente, un solo mes de datos puede no ser suficiente para convencer a los funcionarios de la Fed de que no hay riesgos de aumentos futuros, y un mercado laboral más débil podría inclinar la balanza hacia una reducción de 50 puntos básicos en la tasa."
Comments