top of page

El Banco Central bajó la tasa a 40% anual

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Anoche, el Banco Central anunció una nueva baja de diez puntos porcentuales en su tasa de referencia que quedó en el 40% anual, en otro paso de su política de licuación de pesos de la economía. La decisión de la autoridad monetaria se conoció a horas de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicase el dato de inflación de abril. Se trata de la sexta caída de la tasa de referencia en 5 meses y la cuarta en el último mes.


La tasa de referencia indica el interés que pagan los pasivos remunerados, es decir, las herramientas de financiamiento del Banco Central como pases y letras. Habitualmente estos instrumentos funcionan como respaldo de los depósitos a plazo fijo de los clientes. Una baja en la tasa se traslada al interés que otorgan los plazos fijos a los ahorristas y a las tasas que se pagan por préstamos y tarjetas de crédito. 


El BCRA informó que la reducción de tasas se condice con "el compromiso del Gobierno con la meta del déficit fiscal cero", que según las autoridades, "acrecienta la credibilidad en el ancla central del programa económico y afianza un sendero de baja de las expectativas de inflación". Este contexto, de acuerdo con el comunicado, le permite al Banco Central "comprometerse a reducir a cero el financiamiento monetario del déficit del Tesoro y así avanzar lo más velozmente posible en el saneamiento de su balance". La estrategia de la institución es utilizar la tasa de interés de política monetaria como "ancla complementaria" para contener los aumentos de precios, ya que su reducción busca restringir "la creación primaria de dinero". Fuente: Ámbito

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page