El Banco Central ha tomado una decisión significativa, tanto en términos económicos como políticos: dejará de producir billetes en la Casa de Moneda. Esta medida responde principalmente a cuestiones de costo, ya que resulta más económico imprimir en el extranjero.
Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que la entidad ha rescindido un contrato para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. Las máquinas de impresión quedarán inactivas a partir de las 22 horas de este lunes, y el personal disfrutará de un período de vacaciones hasta fin de año.
Los pedidos para la impresión de estos billetes estaban pendientes desde 2021, 2022 y 2023. La producción nacional ha demostrado ser más cara que la importación, y entre las empresas interesadas se encuentra la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC), así como firmas de Estados Unidos y Europa.
En un contexto donde el avance de las fintech ha incrementado la capacidad ociosa de impresión de billetes, el Banco Central considera que la oferta de billetes de $1.000 y $2.000 es suficiente, señalando que la necesidad real radica en denominar billetes de mayor valor.
Esta decisión representa un golpe considerable para la Casa de Moneda, que ya había sido objeto de planes de cierre por parte del Gobierno, el cual anunció su intención de clausurar esta imprenta pública, establecida en 1875 bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda. Aun así, la Casa de Moneda seguirá operando en la producción de pasaportes y patentes de vehículos.
Comments