top of page

El BCRA aprobó un Registro de plataformas para el financiamiento de MiPyMEs

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Durante la jornada del jueves se aprobó la creación del Registro de plataformas para financiamiento MiPyME (PF) por parte del Banco Central. El mismo será habilitado por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) y dispondrá un plazo hasta el próximo 1º de junio para inscribir las herramientas o sistemas informáticos que facilitan las operaciones con Facturas de Crédito Electrónicas en esa nómina. El objetivo de la norma según explica el BCRA, es darle transparencia y trazabilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas que obtienen financiamiento con sus facturas electrónicas a través de esas plataformas. Además, desde la entidad financiera especificaron que las plataformas que se inscriban deberán cumplir con una serie de medidas: · Operar solamente facturas de crédito electrónicas MiPyME (FCEM).

· Brindar servicios de factoraje, cesión, descuento y/o negociación de facturas conforme al artículo 13 de la Ley de Financiamiento Productivo.

· Habilitar como compradoras a las entidades financieras y a los proveedores no financieros de crédito.

· No deberán asumir riesgo de crédito ni garantizar –directa o indirectamente– las operaciones que se concierten a través de ellas.

· Contratar los servicios brindados por proveedores de servicios de pago (PSP) o infraestructuras del mercado financiero autorizadas por el BCRA para perfeccionar las operaciones, cuando utilicen la modalidad de pago contra entrega.

· Respetar los estándares y demás lineamientos contemplados como buenas prácticas de transparencia, administración y gestión de la información.

Cumplir con el régimen informativo que se establezca.


Estas plataformas cumplen un rol muy reconocido por las PyMEs, ya que pueden integrar sus sistemas con los de organismos públicos simplificando la operatoria de seguimiento y publicación de FCEM y también permitiendo que las propias empresas puedan optar por diferentes tasas de descuento a través del sistema. Fuente: Ámbito

7 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page