top of page

El consumo interno de vino alcanza mínimos históricos

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

El consumo per cápita de vino de los argentinos se encuentra en mínimos históricos según estimaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura. El promedio en 2022 fue de 18 litros por persona, mientras que en los primeros nueve meses de 2023, todos los períodos registraron una caída de consumo en la comparación interanual. El informe se enmarca en el festejo del día del vino, acontecido la semana anterior, donde se conmemora su declaración como bebida nacional. Uno de los principales factores que golpeó el cultivo fueron las heladas tardías y la última gran sequía. Según lo expuesto por el INV, el consumo per cápita cae de forma sostenida aunque presenta leves variaciones, desde su máximo alcanzado en 1970, cuando se consumían 91,8 litros por persona anualmente. La última suba en el consumo de vino se había registrado en 2020, cuando pasó a ser de 20,8 litros, casi un litro más que en 2019. A partir de ahí, se mantiene una baja sostenida: en 2022 se consumieron en promedio 18 litros por persona, 0,3 litros menos que en 2021. Mientras que en lo que va de 2023, todos los meses registraron baja en la comparación interanual, dando por resultado una caída del consumo del 11%. Otro factor que compone este descenso es el precio del producto. Tan solo en octubre los precios del vino registraron una suba mensual del 8%, mientras que en la comparación interanual la suba alcanza el 165%, según informó el órgano orientado al seguimiento del mercado de vino de Argentina del Instituto Interdisciplinario de Economía Política. Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el consumo a nivel global se contrajo 1,1% en 2022, mientras que la producción y las exportaciones también cayeron. El mismo organismo anticipó que el año que viene la cosecha se verá afectada por la sequía que golpeó a España en 2023. Fuente: CORTA

12 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page