Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), expresó hoy que se observan indicios de una "recuperación incipiente de la actividad económica y de los salarios reales" en Argentina. Además, celebró la "notable disminución de la inflación y el déficit fiscal" en los últimos meses.
El Gobierno argentino busca asegurar un nuevo crédito con el organismo y está intentando adelantar la revisión final del año, programada para noviembre, con el objetivo de obtener un desembolso de 1.100 millones de dólares para este mes. La administración del presidente Javier Milei afirma que ha "sobrecumplido" con las metas de ajuste fiscal acordadas con el FMI, aunque no logró alcanzar el mínimo de reservas requerido en el Banco Central durante el último trimestre.
Durante su conferencia de prensa semanal en Washington, Kozack mencionó la "delicada situación social" que atraviesa el país, haciendo eco de las cifras de pobreza del Indec, que revelan que el 52,9% de la población fue pobre en la primera mitad del año. A pesar de esto, destacó los "programas de asistencia social bien dirigidos" implementados por el Gobierno y subrayó que la prioridad de las autoridades argentinas es "asegurar que el crecimiento sea más inclusivo". Asimismo, señaló que "las medidas continuas para reducir la inflación, junto con reformas que promuevan el empleo y la inversión", deberían contribuir a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y estimular la actividad económica.
Comments