
El Fondo Monetario Internacional le dio luz verde al Gobierno para que una parte del próximo desembolso que otorgará el organismo multilateral sea utilizado por el Banco Central y el Tesoro para intervenir el mercado cambiario y de capitales con el objetivo de contener la brecha cambiaria y evitar una posible devaluación.
Según informaron del Palacio de Hacienda, en los últimos días se lograron avances en la negociación con el Fondo y la intención oficial es que se llegue a un acuerdo antes de fin de mes para recalibrar el programa en curso. El ministro Sergio Massa viajaría a Washington en los próximos días para cerrarlo.
Ahora el Gobierno negocia con qué monto contaría Economía para operar en el mercado, un punto clave ya que con el actual escenario de bajas reservas en el Central sumado a la incertidumbre política por el escenario electoral, el objetivo será evitar a toda costa situaciones de tensión cambiaria que podrían agravar la situación económica y social.
En esta ocasión, el visto bueno del Fondo llega por el ingreso de dólares frescos de la mano de un posible adelanto para afrontar los vencimientos con el banco de última instancia, que le permita a la gestión del Frente de Todos compensar las pérdidas fiscales causadas por la sequía.
Un escenario similar fue la autorización del Fondo para intervenir el mercado en 2018 y 2019 durante la Administración de Mauricio Macri, algo que trajo aparejadas varias situaciones de descontrol y estrés cambiario y que, en consecuencia, derivó en cuantiosas pérdidas de reservas. Fuente: Ámbito
Comentários