
El Ministerio de Economía utilizará el 65% de los activos que se presenten ahora para pagar los 2690 millones de dólares que vencen este mes con el FMI.
El Fondo Monetario Internacional apoyó este viernes la primera revisión trimestral de los registros de Argentina y entregó un pago de 4.100 millones de dólares. Esta medida fue parte del acuerdo de renegociación refrendado en marzo de este año. El Ministerio de Economía utilizará el 65% de estos activos para pagar 2690 millones de dólares que vencen este mes con el FMI.
Hacia principios de junio, el personal del Fondo había comunicado que la Argentina había cumplido con los objetivos cuantitativos del trimestre, lo que le permitía obtener nuevos activos por más de 4.000 millones de dólares. Por lo tanto, era normal que los especialistas del FMI apoyaran el giro de efectivo.
Argentina había conseguido en marzo, un primer tramo de las distribuciones tras el apoyo al nuevo plan de desarrollo de obligaciones. Por entonces, se habían distribuido unos 9.800 millones de dólares. Una parte de estos activos se utilizó para pagar los intereses con la organización, mientras que el resto se fueron a las reservas.
La nación tiene un largo historial de acuerdos y renegociaciones con el Fondo y éste nuevo programa es el vigésimo segundo refrendado con el mismo. Con los 4.100 millones de dólares girados este viernes, se pagarán los vencimientos de junio, así como una parte de lo pautado hasta septiembre.
En referencia a las circunstancias mundiales: el episodio del conflicto en Ucrania, el rápido aumento de los costes en los países desarrollados y la expansión de la tasa de Estados Unidos, entre otros componentes, se podría dificultar el cumplimiento de todos los objetivos anuales acordados con la entidad. No obstante, para el primer trimestre, se ha mantenido un elevado grado de solvencia respecto a lo acordado.
Pagina 12
Comments