En el día de ayer, el Senado de la Nación Argentina rechazó el DNU 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei. El decreto del Poder Ejecutivo Nacional recibió 25 votos a favor, 42 en contra y cuatro abstenciones.
El proyecto fue llevado a la Cámara alta por la presidenta del recinto, Victoria Villarruel, en el marco de un cortocircuito en su relación con el presidente Javier Milei a partir del comunicado emitido por la Oficina del Presidente el miércoles por la noche, en el cual condenaron el tratamiento “apresurado” del decreto de necesidad y urgencia y la promoción de la fórmula jubilatoria “sin consenso”.
Los votos dentro del recinto se distribuyeron de la siguiente forma: Del bloque de La Libertad Avanza 6 de 7 senadores votaron a favor. El bloque del PRO acompañó en su totalidad el proyecto, mientras que de la Unión Cívica Radical lo hicieron 10 de 13. La única senadora de Producción y Trabajo, Beatriz Ávila, votó a favor y de Cambio Federal acompañaron 2 de 3, Juan Carlos Romero y Andrea Cristina.
Mientras que todo el bloque de Unión por la Patria rechazó el DNU. De la UCR solo dos votaron en contra, Martín Lousteau y Pablo Blanco. De Unidad Federal votaron 2 de 3 en contra, Edgardo Kueider y Carlos Mauricio Espínola, y de Cambio Federal solo Edith Terenzi. Los dos senadores de Por Santa Cruz votaron de forma negativa, del mismo modo en que lo hicieron Compromiso Neuquino (1) Lucila Crexell y Juntos Somos Río Negro (1) Mónica Silva.
Cuatro senadores se abstuvieron: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia Misionero), Alejandra Vigo (Unidad Federal) y Maximiliano Abad (UCR). Y solo uno estuvo ausente, Barolomé Abdala de LLA.
No obstante, para que el decreto presidencial pierda su vigencia, deberá ser rechazado también en la Cámara de Diputados. Fuente: CORTA
Comments