El día de ayer, el Fondo Monetario Internacional oficializó el acuerdo entre su staff técnico y el Gobierno nacional respecto de la segunda revisión del programa que el organismo multilateral y el país negociaron a principios de año.
Si bien aún falta la aprobación del Directorio Ejecutivo, que se reunirá en las próximas semanas. El acuerdo con el staff técnico era un paso clave para el desembolso de aproximadamente US$ 3.900 millones para cubrir vencimientos del entendimiento firmado durante el Gobierno de Macri.
A través del comunicado del FMI, se detalla que el Gobierno y los funcionarios técnicos acordaron mantener las metas sin modificaciones hasta 2023. El organismo, consideró que Argentina está ayudando a restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica, “incluso mediante la reconstrucción de reservas”.
En declaraciones ampliadas, el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental y Jefe de Misión para Argentina del FMI, Luis Cubeddu, sostuvo que “se cumplieron la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo establecidos hasta fines de junio de 2022, con la sola excepción del piso de las reservas internacionales netas”.
Además, señaló que “Se tomaron medidas decisivas que corrigieron un período de volatilidad en el mercado cambiario y de bonos y que ayudan a reconstruir credibilidad”. Fuente: CORTA
Opmerkingen