top of page

El triunfo de Donald Trump impulsa a los mercados: suben los futuros de las acciones, dólar y tasas de los bonos del Tesoro de EEUU

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Los futuros de acciones en Estados Unidos mostraron un fuerte impulso tras las últimas actualizaciones de los resultados de las elecciones presidenciales, que señalan una victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris. Con Trump asegurando estados clave como Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, los mercados respondieron positivamente, reflejando un clima optimista para los próximos días.


Según la agencia Associated Press, Trump ha logrado obtener hasta ahora 267 votos del Colegio Electoral, frente a los 224 de Harris, con aún algunos estados pendulares como Arizona, Wisconsin, Nevada y Michigan sin definir. Ante este panorama, los futuros del Nasdaq 100 (NQ=F) y del S&P 500 (ES=F) experimentaron subidas cercanas al 1.9% y 2.3%, respectivamente, mientras que los futuros del Dow Jones (YM=F) subieron un 2.6%.


Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años (10Y=F) también aumentaron, subiendo más de 12 puntos básicos y alcanzando el 4.4%, lo que refleja la incertidumbre y la volatilidad del mercado frente a las proyecciones de un gobierno republicano.


Por otro lado, el dólar estadounidense se fortaleció con fuerza, tocando niveles máximos de cuatro meses, impulsado por la posibilidad de que la victoria republicana implique una reactivación de la guerra comercial, lo que generó preocupaciones en los mercados emergentes. En particular, el peso mexicano se desplomó, cayendo un 3% hasta tocar 20,8038 por dólar, su nivel más bajo desde agosto de 2022.


A nivel global, las divisas de los mercados emergentes también se vieron afectadas, ya que el fortalecimiento del dólar y la incertidumbre política en torno a las políticas de Trump presionaron negativamente a las monedas locales. Chris Turner, director global de mercados de ING, comentó que la volatilidad podría generar nuevos movimientos en la divisa mexicana, con un posible desplome hacia los 22 pesos por dólar.


Por otro lado, en el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos, superando su anterior récord de $73,750, tocando los $75,358,70, un hito que acercó al activo digital al tan esperado umbral de los $100,000. Este aumento se produjo en medio del optimismo de los mercados, pero también refleja la incertidumbre económica y el comportamiento volátil del mercado de criptomonedas.


En cuanto a las perspectivas para los próximos días, los analistas sugieren que los mercados seguirán atentos a las políticas comerciales y económicas que Trump implementará, especialmente en cuanto a la reactivación de la guerra comercial y los posibles cambios regulatorios. Como señaló Delphos Investment, "Lo que es positivo para EE.UU. no necesariamente será positivo para el resto del mundo".

5 visualizaciones0 comentarios

コメント


Publicar: Blog2_Post
bottom of page