Era Milei: La economía registró su primer crecimiento trimestral, pero cayó 2,1% en la interanual
- Alejo Saggin
- 17 dic 2024
- 1 Min. de lectura

El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina creció un 3,9% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el período anterior. Este fue el primer aumento bajo la gestión de Javier Milei, aunque, en términos interanuales, la economía aún mostró números negativos.
Según el informe divulgado este lunes por el INDEC, la economía argentina dio señales de recuperación entre julio y septiembre de 2024, luego de alcanzar su punto más bajo desde la crisis económica de 2001/2002. Dentro de los principales componentes de la demanda agregada, sobresalieron el incremento del 12% en la inversión y un aumento del 4,6% en el consumo privado en relación al trimestre anterior.
En el comercio exterior, las exportaciones crecieron un 3,2% intertrimestral, aunque las importaciones aumentaron en una magnitud mayor, alcanzando un 9,1%.
En comparación con el mismo período de 2023, el PBI registró una caída del 2,1%, impulsada principalmente por la drástica disminución del 16,8% en la inversión y una caída del 3,2% en el consumo.
Desde el punto de vista sectorial, las mayores caídas interanuales se dieron en la Industria Manufacturera (-5,9%), el Comercio (-6,1%) y la Construcción (-14,9%). Por otro lado, se destacaron los aumentos en Agricultura (+13,2%), Explotación de minas y canteras (+6,6%) y Restaurantes y hoteles (+9%).
Hasta el momento, con solo un dato pendiente, la economía argentina presenta una contracción acumulada del 3% en los primeros nueve meses del año.
Comments