top of page

Fin del Impuesto PAIS: qué pasará con los resúmenes de tarjeta que tienen incluido el tributo

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, ha realizado ajustes en las normativas vinculadas al Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), debido a que este tributo concluirá el 22 de diciembre. Después de cinco años de imponer un recargo significativo a las transacciones en dólares, el impuesto llega a su fin, lo que ha generado incertidumbre sobre cómo afectará los pagos con tarjetas de crédito y débito.

A partir del 23 de diciembre, las compras en dólares ya no estarán sujetas al 30% de impuesto PAIS, aunque el recargo correspondiente seguirá aplicándose según las disposiciones fiscales actuales. Aquellas compras en dólares realizadas antes del 22 de diciembre, pero cuyos resúmenes de cuenta venzan después de esa fecha, no estarán gravadas con el impuesto PAIS. En cuanto a las compras con tarjeta de débito realizadas hasta la medianoche del 22 de diciembre, seguirán estando sujetas al recargo; sin embargo, desde las 00:00 del 23 de diciembre, no se aplicará el impuesto a ningún medio de pago.

En relación con el dólar ahorro, conocido también como "solidario", se trata del dólar que se puede adquirir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través de bancos o home banking, con un límite mensual de u$s200. Su valor se calcula sumando al tipo de cambio oficial minorista ($1041,73) un 30% de impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias. Al eliminarse el impuesto PAIS, el valor del dólar ahorro pasará de $1.682,66 a $1.177,86.

Por otro lado, el dólar tarjeta se aplica a las compras realizadas en el extranjero o para servicios contratados fuera del país, y su cálculo incluye un 30% de impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias sobre el tipo de cambio minorista ($1.682,66). Con la eliminación del impuesto PAIS, el valor de este dólar descendería de $1.682,66 a $1.177,86.

Finalmente, el dólar Netflix, que se utiliza para los servicios de streaming de empresas extranjeras, tiene una cotización inferior al dólar tarjeta y al dólar ahorro. Su valor se calcula sumando al tipo de cambio minorista ($1041,73) un 21% de IVA, un 8% de impuesto PAIS y un 30% de percepción de Ganancias. Con la eliminación del impuesto PAIS, el dólar Netflix se reduciría a $1.606.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page