top of page

FMI, reacción del Gobierno y dólar blue: cronología de una jornada financiera en Argentina

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Durante la jornada del martes el dólar paralelo alcanzó un nuevo máximo histórico y cerró en $495 luego de tocar los $500 en algunas operaciones a la mitad de la rueda. Los dólares financieros hicieron lo propio y el CCL alcanzó los $482, mientras que el MEP tocó los $470. En respuesta, el Gobierno anunció una serie de medidas para intervenir el mercado financiero y la revisión del acuerdo con el FMI. A las 14 el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que usarían "todas las herramientas para ordenar esta situación" y que informaría al FMI de las "restricciones que pesaban sobre la Argentina" y que se rediscutirá el programa. Además señaló que recurriría a la Justicia Penal económica, la Comisión Nacional de Valores y a Unidad de Investigación Financiera con el objetivo de investigar operaciones vinculadas al lavado de dinero, mientras profundizaría negociaciones para fortalecer las reservas. En paralelo, el presidente Alberto Fernández ratificó al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y denunció maniobras especulativas de la "derecha argentina", en referencia a la denuncia del encargado argentino ante el FMI, Sergio Chodos, sobre pedidos de la oposición al FMI de dejar de asistir al país. Finalmente, hacia el final de la jornada, los dólares paralelos retrocedieron el blue cerró a $495, con una suba de $33 en el día, mientras que el CCL cerró a $465 y el MEP a $447. Fuente: Ámbito

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page