Hayden Davis, creador de $LIBRA, amplía detalles del escándalo y espera comunicación del Gobierno
- Alejo Saggin
- 17 feb
- 2 Min. de lectura

Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, ofreció nuevos detalles sobre el escándalo que involucra al presidente Javier Milei. En una reciente entrevista por streaming, el empresario estadounidense confirmó que ha sido asesor del mandatario argentino, criticó la decisión del Gobierno de retirar su apoyo al proyecto y anunció su intención de reinyectar liquidez al token.
Davis, aunque expresó su deseo de devolver el dinero a los inversores afectados, destacó que espera una comunicación por parte del equipo de Milei antes de tomar cualquier medida.
El fundador de Kelsier Ventures, quien se autodenomina "la víctima" de esta situación, admitió públicamente ser el responsable detrás de $LIBRA. En la entrevista realizada el domingo con Stephen Findeisen, un youtuber estadounidense especializado en el ámbito de las criptomonedas, Davis reveló que hay otras personas involucradas en el proyecto y que él solo toma decisiones basadas en sus indicaciones: “No soy el único que decide sobre lo que pasa con $LIBRA, simplemente sigo lo que otros deciden”.
Sobre el origen del proyecto, Davis explicó que su objetivo era experimentar con la tecnología blockchain en colaboración con Milei, quien tenía la intención de tokenizar todas las operaciones financieras del país. Sin embargo, el empresario aclaró que no deseaba que el proyecto se convirtiera en una "memecoin oficial" del Gobierno argentino.
Al referirse a la polémica, Davis insistió en su rol como víctima: “No voy a aprovecharme de esta situación para ganar dinero", y agregó que había dado un plazo de 48 horas para resolver la situación. En cuanto a las inversiones, el creador de $LIBRA indicó que cedería la custodia del dinero si recibía un plan concreto y válido de parte de Milei y su equipo.
Davis también explicó que su participación en el proyecto respondía a su rol de asesor del presidente: "No me importaba el dinero que esto pudiera generar para otros, sino avanzar en nuevas iniciativas tecnológicas". Cuando se le mencionó que el Gobierno podría estar intentando distanciarse de él, Davis respondió con firmeza: "Recuerda que hay evidencia de que estuve con él en varias ocasiones".
Este es el mismo mensaje que el presidente Milei había transmitido en un post en X, en el que detallaba una conversación con Davis sobre el impacto de las tecnologías de blockchain e inteligencia artificial en el país. Según Davis, su labor como asesor se centraba en la tokenización, un proceso utilizado por las empresas para proteger datos sensibles.
Comentários