top of page

Inflación de EE. UU. salta a un nuevo máximo 9.1%; BTC cae

Foto del escritor: Leonardo MaydanaLeonardo Maydana


El nuevo Índice de Precios al Consumo (IPC) mantiene la presión sobre el banco central de EE.UU. para que, fije la estrategia económica de forma mas contundente en su próxima reunión a finales de julio.


La inflación en junio dada por el IPC de Estados Unidos subió un 9,1%, avanzando luego del registro de 8,6% en mayo, dando el nuevo máximo de los últimos 40 años.


El precio de Bitcoin cayó un 4,2% a unos 19.200 dólares en los minutos posteriores a la entrega del informe. La Reserva Federal puede ahora tener que seguir endureciendo las condiciones económicas para detener la inflación.


Las criptomonedas se encontraban al alza el miércoles horas antes a la publicación, con bitcoin(BTC) en unos 19.786 dólares.


Las principal moneda por capitalización de mercado, que debería actuar como cobertura a la inflación según algunos analistas, han bajado casi un 70% desde que la inflación comenzó a avanzar en octubre de 2021.


El IPC de junio podría representar un tope en la tasa de inflación, teniendo en cuenta que los precios del petróleo y el combustible han disminuido.


"hay ciertas señales que mostrarían que lo más terrible ha quedado atrás", dijo Jonathan Silver, pionero y CEO de Affinity Solutions, una firma de análisis mundial que sigue las hábitos de compra de los compradores.


Implicaciones del banco central


El nuevo máximo de inflación podría dar a los bancos el visto bueno para otra contundente subida de tasas. Se prevé una reunión el 26 y 27 de julio para fortalecer(endurecer) la política monetaria. La Fed se ha centrado en la lucha por equilibrar los precios por encima de cualquier otro impulso al desarrollo monetario en este momento.


"¿Existe el riesgo de que vayamos demasiado lejos? Indudablemente hay un riesgo", dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia. "El mayor paso en falso que podemos dar -debemos decirlo así- es descuidar la estabilidad delos precios".


Según una definición ampliamente utilizada, dos trimestres consecutivos de retraso o desaceleración en el PIB, implicarían que los Estados Unidos están en una recesión, sin embargo Powell y otros banqueros nacionales destacan áreas de fuerza en lo respecta a la fuerza laboral, lo que da indicaciones de que la economía es todavía extremadamente fuerte.



Coindesk



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page