top of page

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva para avanzar en el nuevo acuerdo con el FMI

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

El presidente de la Nación, Javier Milei, mantuvo este jueves una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en Washington D.C. Luego del encuentro, la economista búlgara compartió detalles sobre el avance de las conversaciones para un posible nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI.

Según lo informado por la Oficina del Presidente a través de un comunicado en "X", Milei estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, quien se desempeña como secretaria general de la Presidencia, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el portavoz Manuel Adorni. Por parte del FMI, también participó Gita Gopinath, gerente del organismo.

Tras la reunión, Georgieva destacó el trabajo conjunto entre los equipos de ambos países para llegar a un acuerdo que permita continuar con el plan económico argentino. La titular del FMI también elogió las políticas implementadas por el gobierno de Milei, asegurando que el plan económico está mostrando resultados positivos para la estabilización de la economía.

La reunión se enmarca dentro de las negociaciones entre el gobierno argentino y el FMI, que buscan avanzar en un nuevo acuerdo financiero. El presidente Milei ha mencionado en varias ocasiones que el acuerdo está "prácticamente cerrado", y el ministro Caputo ha señalado que espera lograr un entendimiento formal antes de finalizar el primer cuatrimestre del año.

Durante una reciente entrevista, Milei también comentó sobre la eliminación del cepo cambiario, señalando que las restricciones cambiarán antes de fin de año. El presidente explicó que la liberación del mercado cambiario dependerá del acuerdo con el FMI y de los desembolsos que se concreten desde el organismo internacional.

Diversos analistas han planteado posibles escenarios derivados de este encuentro, cada uno con distintas implicancias para la economía nacional:

  1. Acuerdo Integral con Fondos Significativos: El escenario más optimista prevé un acuerdo que brinde grandes desembolsos, fortaleciendo las reservas internacionales y permitiendo al gobierno implementar reformas progresivas sin un aumento significativo de la deuda pública.

  2. Acuerdo Preliminar con Compromisos de Seguimiento: Otra posibilidad sería firmar un acuerdo inicial que libere una primera fase de recursos, con el compromiso de continuar las negociaciones y definir los detalles de los desembolsos futuros.

  3. Renegociación de Condiciones de la Deuda: En este caso, se podría considerar una reestructuración de la deuda existente, trasladando parte de los pasivos internos a compromisos con el FMI, lo que aliviaría la presión sobre las reservas sin incrementar la deuda externa.

Cualquiera de estos escenarios impactaría significativamente en la economía argentina, brindando liquidez y ayudando a estabilizar el mercado cambiario. Además, un acuerdo exitoso podría generar mayor confianza en los sectores económicos y facilitar la implementación de reformas fiscales y administrativas.

Previo a este encuentro, Milei también se reunió con el empresario y multimillonario Elon Musk en el marco de su visita a Estados Unidos. Durante esta reunión, Milei obsequió a Musk una réplica de la motosierra que tiene en su despacho, un símbolo de su gestión. La reunión, que duró aproximadamente 45 minutos, fue reportada oficialmente por la Oficina del Presidente.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page