La vigencia del dólar agro que se mantenía en marcha para las economías regionales llegó a su punto final luego de que el Gobierno decidiera llevar el valor del dólar mayorista hasta los $350, ya que la devaluación del 22% del peso genera un nuevo contexto para los exportadores. El programa había sido relanzado recientemente y reconocía un tipo de cambio diferenciado para los productores de economías regionales, con foco en el maíz.
En principio se planeaba que el tipo de cambio se mantenga vigente hasta el 31 de agosto, pero la decisión de apreciar el dólar mayorista renueva la competitividad del peso en el comercio exterior quitándole sentido a la medida.
En consecuencia, a partir de ahora los exportadores de granos y las economías regionales que accedían a ese tipo de cambio a través de la rueda CAM 9 del Mercado Abierto Electrónico, pasarán a operar por medio de la rueda CAM 1, que es la encargada de registrar las exportaciones tradicionalmente a un dólar de $350. Fuente: Ámbito
Commentaires