El Banco Central creó un nuevo régimen para que los productores agropecuarios vendan sus cosechas. Los productores tendrán un régimen similar al de otras actividades que les permitirá liquidar el 70% del valor de los granos en bonos atados al Dólar Link y el 30% restante al dólar oficial más el impuesto país, también conocido como dólar solidario.
La medida se da en un marco en el que Agrupaciones de productores y patronales protestaron en contra del Gobierno y en pedido de una baja de las retenciones. El Gobierno por su parte los criticó por no liquidar la cosecha y dificultar el ingreso de dólares en las reservas.
El régimen estará vigente hasta el 31 de agosto y los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por el 30% de los fondos obtenidos por la venta de granos (hoy en $223) y el 70% restante en depósitos de libre disponibilidad con retribución variable según la evolución del tipo de cambio oficial (bonos actualizables según el dólar link o A3500, que al día de hoy sale $130).
Hoy los principales referentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace cuestionaron la decisión del Banco Central (BCRA). Las gremiales ruralistas criticaron la falta de consenso de la medida, a la que caracterizaron como "un parche", y afirmaron que beneficia "a los especuladores".
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró ayer que el Gobierno lanzó la medida "sin consenso", y consideró que la disposición conforma un nuevo tipo de cambio de "muy difícil implementación".
"En una primera instancia lo que genera en nuestros productores es una sensación de bronca porque esto tiene color de timba", opinó hoy en CNN Radio el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, y agregó: "La medida puede terminar irritando más a la gente porque termina beneficiando a los especuladores".
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tildó esta mañana a la medida del BCRA de "parche para juntar unos dólares" y aseguró que "no responde a las necesidades" de los productores rurales. "Hay que trabajar en soluciones de fondo que vayan a los problemas estructurales", tuiteó el exdiputado nacional.
Por su parte, el titular de Coninagro Córdoba, Alejandro Buttiero, criticó hoy la resolución en Continental Córdoba, afirmó que "es un parche", reclamó que se garantice el acceso al dólar solidario por el 100% de la producción y aseguró que, en caso contrario, al productor "le conviene tener la soja en su poder" concluyó. Fuente: Corta
Comments