Durante la jornada de ayer la Reserva Federal de Estados Unidos subió su tasa de interés en 25 puntos básicos y la dejó en el rango del 5 - 5,25%, el nivel más alto en 16 años.
El organismo acumula diez alzas consecutivas desde marzo de 2022 ante la necesidad de combatir una tendencia inflacionaria post-pandemia. No obstante, desde la FED no descartan la posibilidad de dar una pausa a su agresiva política para evaluar el escenario y sus opciones.
Esa decisión no será inocua para Argentina y el resto de los países del mundo, ya que tendrá incidencia en el costo del dinero y en la dirección de los flujos capitales.
De momento, el impacto que generará la suba de tasas será la salida de los fondos de los capitales emergentes hacia posiciones más rígidas en el país norteamericano. Además, el incremento del costo del dinero que implica la suba de tasas se puede traducir en un condicionante recesivo para la actividad económica, pues se endurece el crédito y se desincentiva la inversión.
Fuente: Ámbito
Comments