
La soja experimentó un aumento este jueves 23 de enero, acercándose a los 400 dólares por tonelada en el mercado de Chicago, después de que no se incluyera la aplicación de aranceles en el primer paquete de medidas anunciado por Donald Trump.
En este contexto, el precio de la soja subió un 0,9%, alcanzando los 391,50 dólares por tonelada, mientras que el maíz registró un incremento del 1,1%, alcanzando los 192,81 dólares por tonelada. Por su parte, el trigo cerró la jornada sin cambios, manteniéndose en 203,56 dólares por tonelada.
De igual manera, todos los contratos de futuros de soja también tuvieron un comportamiento positivo en Chicago. Los contratos de soja para julio de este año llegaron a los 399,95 dólares, los de mayo se ubicaron en 396 dólares y los de marzo se negociaron a 391,5 dólares. Este escenario resulta alentador para los productores del campo, especialmente en Argentina, luego de que el Gobierno anunciara la reducción de las retenciones.
En otro orden, China, el principal comprador mundial de soja, suspendió las importaciones de soja brasileña provenientes de cinco empresas, luego de que los cargamentos no cumplieran con los requisitos fitosanitarios establecidos. Según un comunicado del Gobierno brasileño, esta suspensión afecta principalmente a un momento clave en el que Brasil ha ganado terreno en el mercado de soja, desplazando parcialmente a Estados Unidos como segundo mayor exportador.
El Ministerio de Agricultura de Brasil informó que la suspensión no afectará el volumen total de exportaciones de soja del país hacia China, y que trabajará para proporcionar la información necesaria para que China levante las suspensiones temporales. Actualmente, China importa más del 70% de su soja desde Brasil, lo que limita la cuota de mercado para los Estados Unidos.
En 2024, China alcanzó una cifra récord de importaciones de soja, con 105 millones de toneladas.
Comentarios