top of page

La tasa de interés de las tarjetas de crédito sube al 140%



Durante el día de ayer, el Banco Central oficializó que el valor de la tasa de interés aplicable para las operaciones de crédito realizadas en enero de 2024 subirá al 140,86%.



Para poner en contexto, dicha tasa determina el monto máximo que se le puede cobrar a los usuarios por límites compensatorios o financieros.



Según se detalla en el Boletín Oficial: "el valor de la tasa de interés del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real que se menciona en el punto 2.1.2. de la sección 2 de las normas sobre 'Tasas de interés en las operaciones de crédito', correspondiente a la información de diciembre 2023, será aplicable para las operaciones del ciclo de facturación de enero 2024".



Pero ¿Qué estipula el punto 2.1.2? Fundamentalmente hace referencia a la Ley 25.065 de tarjetas de crédito, la cual, en su artículo 16, sostiene que "en caso de emisores no bancarios, el límite de los intereses compensatorios o financieros aplicados al titular no podrá superar en más 25% al promedio de tasas del sistema para operaciones de préstamos personales publicados del día 1 al 5 de cada mes por el Banco Central de la República Argentina", el cual finalmente ascendió al 140,86%.



Esta tasa será aplicable cuando no se abone el pago mínimo de los consumos de la tarjeta de crédito consignados en el resumen mensual y sobre el importe no cancelado exigible, de forma tal que no podrá ser capitalizado. Fuente: CORTA



Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page