
El mercado de criptomonedas experimenta un retroceso por segundo día consecutivo, con importantes caídas. Bitcoin ha bajado más de un 1% en las últimas 24 horas, ubicándose en 97.400 dólares, después de haber tocado un mínimo de 94.000 dólares el lunes. Ethereum, por su parte, ha retrocedido un 4,2%, alcanzando los 3.700 dólares.
Las altcoins más importantes han sido las más afectadas, con caídas de hasta el 13%, siendo Bitcoin Cash la que lidera el descenso (-13%), seguida de Polkadot (-12,4%), Stellar (-12,1%) y Shiba Inu (-12%). Estas caídas han provocado una pérdida de más del 4% de la capitalización total del mercado de criptomonedas en un solo día, y han llevado a la liquidación de más de 1.500 millones de dólares en posiciones largas, la cifra más alta desde 2021. Este tipo de liquidaciones forzadas, que ocurren cuando los operadores no pueden cumplir con los requisitos de margen, son a menudo indicativas de extremos en el mercado y podrían sugerir un cambio de tendencia cercano.
De acuerdo con los analistas de 10x Research, el mercado se encuentra en una fase "crítica". Compara la situación actual de Bitcoin con lo que en el montañismo se denomina "zona de la muerte", un entorno extremadamente difícil para la supervivencia prolongada. Aunque no consideran que Bitcoin haya alcanzado su punto máximo, advierten que existen señales de agotamiento en el mercado y recomiendan proceder con cautela.
A pesar de haber superado recientemente los 100.000 dólares, Bitcoin ha operado dentro de un rango estrecho, formando un patrón Doji, el cual es comúnmente asociado con la indecisión en el mercado. Este comportamiento podría anticipar una breve fase de consolidación antes de que la tendencia a largo plazo se reanude. Sin embargo, las métricas en cadena y la estructura del mercado sugieren que podrían haber más correcciones durante el mes de diciembre.
Javier Molina, analista sénior, menciona que el reciente aumento en el precio de Bitcoin podría estar impulsado por flujos récord de 11.000 millones de dólares hacia fondos de criptomonedas en el último mes, impulsados en parte por productos como el iShares Bitcoin Trust, que facilitan su adopción en Wall Street. Molina aconseja gestionar las posiciones con prudencia, limitando la exposición al 10% del portafolio debido a la volatilidad del activo.
Desde un punto de vista técnico, el mercado podría continuar en una fase de consolidación mientras los precios buscan un nuevo equilibrio. Molina concluye que, mientras Bitcoin se mantenga por encima de los 90.000 dólares, la tendencia alcista aún sigue vigente.
Comments