top of page

Los commodities agrícolas profundizan la tendencia bajista

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Luego del feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, el mercado de Chicago reabrió y arrancó con fuertes bajas. De esta manera, se extiende la tendencia negativa del viernes cuando el trigo alcanzó valores previos al conflicto entre Rusia y Ucrania.


En Chicago, la soja Noviembre 2022 alcanza los US$ 487 con una baja de US$ 25. En tanto, el maíz (Diciembre 2022) cotiza en US$ 227 con una pérdida de US$ 11 y el trigo (Septiembre 2022) baja US$ 8,3 a US$ 302.


En lo que respecta a la soja, los precios se ven presionados ante el buen pronóstico del clima para la cosecha de Estados Unidos, sumado a las preocupaciones sobre la demanda del principal importador mundial, China.


Por su parte, el maíz cotiza con saldo dispar ajustando bajas en la mayoría de sus posiciones, luego de que las precipitaciones del fin de semana en el Medio Oeste estadounidense mejoraran las perspectivas de producción. Asimismo, se esperan más lluvias esta semana a medida que el cultivo se dirige hacia su fase de polinización.


Según el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario “Los contratos de trigo se negocian en terreno negativo producto de ciertas señales de que podrían reactivarse los envíos de granos desde la región del Mar Negro”


Existe, también, una tendencia negativa en los mercados financieros globales. Operadores señalan que más bancos centrales del G10 elevaron las tasas de interés con la inflación en máximos de varias décadas. Además, el martes el euro cayó a un mínimo de dos décadas, ya que el último aumento en los precios del gas de Europa amenaza con recesión. Fuente: Ámbito

9 visualizaciones0 comentarios

ความคิดเห็น


Publicar: Blog2_Post
bottom of page