top of page

Pacto de Mayo: cuál es la postura de los gobernadores ante la invitación de Milei

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

El viernes durante su discurso en la apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei anunció un Pacto de Mayo. Se trata de una invitación a gobernadores nacionales y expresidentes a convenir en un nuevo “pacto social”.


El gobernador Martín Llaryora aceptó la convocatoria y a través de su cuenta de X afirmó: "Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante". Cabe destacar que, de momento, la sede para el gran acuerdo nacional sería la ciudad de Córdoba.


Quienes hasta ahora confirmaron su asistencia son: el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, el gobernador de Salta, Gustavo Saénz, Carlos Alberto Sadir, gobernador de Jujuy; el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también confirmaron Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, Leandro Zdero, gobernador de Chaco, Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, por último quienes dirán presente serán Claudio Poggi, gobernador de San Luis y Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones.


De momento, el único gobernador que declinó la invitación fue Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa, argumentando que "no se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece". En este sentido, sentenció: "Nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo".


Además, hasta el momento no hubo pronunciamientos de Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Axel Kicillof (Buenos Aires), por su parte, se espera que haga referencia al tema el lunes, en la apertura de la Asamblea Legislativa bonaerense. Fuente: CORTA

18 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page