top of page

Paquete Fiscal: cómo quedó tras su aprobación en Diputados

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

En la jornada de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el paquete fiscal y devolvió a la normativa la re implementación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales que habían sido eliminados por el Senado. La restitución del Impuesto a las Ganancias alcanzará a entre 800 mil y 1 millón de asalariados. Los cambios en Bienes Personales, además, benefician a los sectores más altos porque suben el piso y reducen las alícuotas. La normativa sancionada ayer por el Congreso establece que los trabajadores con salarios brutos mensuales de más de $1,8 millones volverán a pagar Ganancias. Para aquellos asalariados que tengan 2 hijos, el mínimo no imponible será de $2,2 millones brutos mensuales. Además, a partir de ahora, los pagos recibidos en conceptos tales como horas extras, aguinaldo y viáticos serán incluidos para calcular el piso del impuesto. También lo harán las bonificaciones extra por trabajar en la Patagonia.

La actualización del mínimo no imponible se producirá cada 6 meses de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del INDEC. Este año, de manera excepcional, habrá un incremento trimestral en septiembre. A partir de las reformas, el Estado recaudaría un extra del equivalente al 0,4304% del PBI por Ganancias, según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso. En lo que respecta a Bienes Personales, la nueva normativa establece que el piso del tributo pasa de $27 millones a $100 millones. Además, la deducción por la vivienda familiar sube de $56 millones a $350 millones. Al igual que en Ganancias, estos pisos aumentarán de forma trimestral este año y luego cada 6 meses, de acuerdo con el IPC. Se establece también una reducción de las alícuotas, que bajarán del 1,75% a un rango de entre el 0,5% y el 1,5% para las declaraciones juradas hasta fines de 2023.  Las tasas pasarán a entre 1,25% y 1,50% entre 2024 y 2026 y bajarán a 0,25% a partir de 2027. Los contribuyentes podrán pagar por adelantado el tributo correspondiente a 5 ejercicios fiscales con una tasa fija del 0,45%. El paquete fiscal también incluye un blanqueo de capitales de hasta U$S 100 mil sin penalizaciones. Las personas que ingresen antes del 30 de septiembre pagarán el 5% sobre el excedente declarado por encima de ese monto. Además se crea una moratoria para deudores tributarios, aduaneros y de seguridad social con condonaciones de hasta el 70%, y se aumentan los topes y las cuotas del monotributo. Fuente: CORTA

20 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
bottom of page