
A raíz de la fuerte sequía que atraviesa Argentina, las exportaciones de trigo caerían al nivel más bajo en 8 años. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, los embarques de cereal de la campaña 2022/23 transportarían apenas 6,5 millones de toneladas, muy por debajo de los 19 millones pronosticados a comienzo de temporada.
Cabe destacar que Argentina es un actor importante en la exportación mundial de granos, en la temporada 2021/22, cuando hubo cosecha récord de trigo de 22,1 millones de toneladas, Argentina exportó 14,5 millones. Hoy la producción se encuentra diezmada por la escasez de lluvias que comenzó en mayo.
A través de un informe, la BCR explicó que “durante la campaña, es probable que Argentina quede sin saldo exportable del cereal con relativa premura. Argentina se quedaría sin trigo para exportar en febrero si durante los primeros meses de la campaña se continúa con el ritmo que tuvo la última”.
A inicios de noviembre, Argentina autorizó a empresas agroexportadoras a reprogramar hasta por 360 días ventas del grano para embarcar entre diciembre y febrero por el temor a no poder abastecer la demanda de exportación y la doméstica.
Las firmas agroexportadores llevan realizadas declaraciones anticipadas de exportaciones de trigo 2022/23 al Gobierno por casi 9 millones de toneladas. Fuente: Ámbito
Comments