Un reciente estudio realizado por Industriales Pymes Argentinos (IPA) revela que alrededor del 31% de las pequeñas y medianas empresas en Argentina tienen previsto despedir personal en el corto plazo. Además, el 43,3% de estas empresas anticipa un deterioro en su situación económica en los próximos seis meses, y un 42,3% reconoce estar endeudada en relación con su actividad productiva.
De acuerdo con el Índice de Producción Industrial Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector manufacturero de las Pymes experimentó una caída interanual del 17,8% en julio, acumulando una disminución del 18,6% en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. En este contexto, el 19,3% de las empresas consultadas enfrentaron problemas para cumplir con el pago de salarios.
La encuesta trimestral de IPA muestra que el 43,3% de las Pymes industriales pronostican un agravamiento de su situación en el próximo semestre. Un 26,9% anticipa que el actual entorno recesivo persistirá, mientras que solo el 29,8% espera una mejora en su desempeño. Además, el 42,3% de las empresas se encuentran endeudadas, y el 11,5% enfrenta litigios por incumplimientos de pago. Solo el 17,3% de las fábricas prevé contratar nuevos empleados, en contraste con el 51,9% que planea mantener su plantilla actual y el 31% que contempla realizar despidos.
Daniel Rosato, presidente de IPA, comentó sobre el informe: "La recesión ha llevado a las Pymes a contraer deudas para sobrevivir, con muchos atrasos en pagos a nivel estatal, provincial o municipal, y un creciente riesgo de ruptura en la cadena de pagos a proveedores. La toma de créditos para mantener las fábricas en funcionamiento también ha aumentado. Aunque se vislumbra alguna mejora en las ventas en algunos sectores, esta no será suficiente para compensar la severa caída experimentada en el primer semestre del año."
El informe de CAME también destaca que los sectores más perjudicados en los primeros siete meses del año incluyen Químicos y plásticos con una caída del 26,6%, Metal, maquinaria y equipo con un descenso del 21,3%, y Papel e impresiones con una reducción del 21,2%. Aunque el sector de Alimentos y bebidas mostró una caída del 17%, superando la media, un 24,4% de las empresas en este sector también enfrentó dificultades para el pago de salarios, una tasa superior a la de otros sectores.
Comments