top of page

Protestas en China: Apple ante el riesgo de perder el 30% de su producción

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Las acciones de Apple Inc cayeron 2,6% este lunes en Wall Street. La baja se produce ya que la compañía está perdiendo entre U$S 1500 y U$S 3000 millones en ingresos por semana debido a los problemas de fabricación del Iphone ante la política “cero covid” en China. En comparación con una ganancia del 2% en el índice Nasdaq Composite, las acciones de Apple ya había caído un 3,4% en noviembre por los problemas de producción. Ahora, se espera que la tecnológica podría afrontar el 30% de su producción este trimestre. Las movilizaciones impulsadas contra las cuarentenas del Gobierno chino están mutando en revueltas sociales a gran escala que afectan a Apple y otras multinacionales extranjeras por la escasez de mano de obra para trabajar. A su vez, las duras condiciones que los empleados sufren en las fábricas para producir los iPhone que luego se compran en Occidente toman relevancia y se suman como motivo de manifestación. Los dispositivos Iphone 14 Pro y Pro Max son los más solicitados este año pero la Apple se vio obligada a reducir la producción (de 90 millones de unidades a 87 millones). Según analistas, para este BlackFriday la compañía podría vender un 14% menos de lo previsto y los pronósticos no mejorarían de cara a la temporada navideña. Para Apple, la producción del iPhone es un problema crítico con el que ha lidiado en otras ocasiones pero hasta ahora no había coincidido con la temporada alta de ventas del producto, que supone alrededor la mitad de los ingresos directos de la empresa a nivel global.

La escalada de las tasas de interés y de las rentabilidades de la deuda ha modificado a la baja los múltiplos en que se valoran las acciones de forma drástica. La desaceleración económica y la inflación ha golpeado las perspectivas de negocio de la mayor parte de las tecnológicas. Apple, sin embargo, se ha mostrado casi inmune a todo ello hasta la fecha. Ahora los expertos ven una crisis que destapa su gran talón de Aquiles: el modelo de fabricar el iPhone en China y exportarlo desde allí al resto del mundo. Fuente: Ámbito

3 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page