En mayo, los salarios experimentaron un aumento del 8,3%, lo que se traduce en un incremento del 216% en comparación con el año anterior, según el informe divulgado por el INDEC.
Por segundo mes consecutivo, los ingresos superaron a la inflación, que fue del 4,2% en mayo. Sin embargo, al analizar el aumento anual del 216% en contraste con una inflación del 276,4%, se observa un deterioro en el poder adquisitivo de los salarios.
Durante los primeros cinco meses del año, los sueldos crecieron un 73,6%, superando al Índice de Precios al Consumidor acumulado de enero a mayo, que fue del 71,9%. En cuanto a los sectores, los salarios en el ámbito privado registrado aumentaron un 7,7% en mayo, mientras que en el sector público subieron un 8,3%. Los trabajadores no registrados vieron el mayor incremento mensual con un 11,8%, lo que les permitió superar al IPC mensual. No obstante, en términos acumulados, los salarios en el sector estatal y los no registrados quedaron rezagados 5,2 y 16,4 puntos porcentuales detrás de la inflación, respectivamente.
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en su cuenta de X que "el nivel general de salarios aumentó un 4% en términos reales" y presentó comparaciones entre diferentes indicadores salariales. Fuente: CORTA
Commenti