top of page

Según la OCDE, la economía mundial crecerá un 2,2% en 2023 y Argentina recorta sus pronósticos

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

La economía mundial crecerá un 2,2% en 2023, 6 décimas menos que su anterior previsión de junio, según proyectó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe "Pagando el precio de la guerra". El organismo anunció que el conflicto en Ucrania restará unos 2,8 billones de dólares. La OCDE disminuyó las proyecciones de crecimiento mundial por la guerra en Ucrania, los efectos del Covid-19 y el alza de los tipos de interés para contener la inflación. Además sostuvo que una escasez de combustible más grave podría eliminar otros 1,25 puntos porcentuales de la economía europea en 2023 y medio punto del desarrollo global. G20: La OCDE elevó su pronóstico de inflación para los países del G20 a 8,2% para 2022 y 6,6% para 2023. También se prevé que su ritmo de crecimiento sea igual al de la economía mundial.

Europa: "Una pérdida de impulso económico es visible a nivel mundial, pero especialmente en Europa", indicó el organismo y rebajó 1,3 puntos su previsión de 2023 para la zona euro, que crecería un 0,3%.

Estados Unidos: Su economía crecerá un 0,5% en 2023, siete décimas menos que en la anterior previsión.

China: Se proyectó un 4,7% de crecimiento.

Rusia: Su economía se contraerá un 4,5% en 2023.

Alemania: Entrará en recesión con una contracción del 0,7% en 2023.

Brasil: Crecerá casi dos puntos más de lo previsto este año, un 2,5%, y un 0,8% en 2023.


Argentina: Crecerá un 0,4% en 2023, un recorte de 1,5 puntos al previsto en junio. Sin embargo, el informe detalla que se mantiene el incremento del 3,6% para este año.

Cabe destacar que el proyecto de Ley de Presupuesto del Gobierno prevé un crecimiento del 2% para el año que viene. La OCDE había estimado que el país crecería un 1,9% en 2023. Fuente: OCDE


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page