El consumo sigue cayendo y desde los supermercados advierten por un quinto mes consecutivo de recorte. El dato preliminar que manejan es una baja del 2,4%, producida por una abrupta caída en el consumo de bebidas alcohólicas, snacks o yogures, más que por productos de la canasta básica. Si bien en el sector aún no se atreven a hablar de despidos, sí advierten por el aumento de “puestos de trabajo ociosos”.
Mientras que el mercado estima un dato de inflación de mayo cercano al 5%, las proyecciones de las consultoras privadas alertan que las ventas de artículos de supermercados continuaron en descenso. A nivel interanual, estiman un registro negativo entre 10 y 11%.
Cabe destacar que el dato se conoce en medio de la suba de alimentos registrada durante la última semana de mayo. La variación semanal de precios en alimentos fue de 1,8%, la más alta desde la tercera semana de abril, según precisó la consultora LCG.
En el desagregado, las bebidas e infusiones para consumir marcaron en la última semana una suba del 4,1%, en tanto las carnes -que representan un 30% de la canasta básica- avanzaron un 3,6% y los aceites 3,1%. El precio de las frutas, por su parte, bajó un 0,9%, las verduras un 2,4%, mientras que los lácteos y huevos un 1,9%.
Con estos números, se puede decir que el dato preliminar interanual de mayo presenta una mejoría respecto del mes anterior, cuando en abril las ventas cayeron un 13,8% en comparación al mismo mes del año anterior. En ese momento el dato marcó una aceleración del derrumbe que había sido del 3,8% en enero, del 4,1% en febrero y del 7,5% en marzo. Por eso desde el sector sostienen que si bien se ve una desaceleración de la caída, aún se parte desde una base muy baja. Fuente: Ámbito
Comments