top of page

Un fondo de inversión pide información sobre el destino del oro de la Argentina

  • Foto del escritor: Alejo Saggin
    Alejo Saggin
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El fondo de inversión Bainbridge Fund ha solicitado a la jueza Loretta Preska que se dirija a la Argentina para obtener detalles sobre el uso y el destino del oro del Banco Central, que actualmente se encuentra depositado en Europa. No obstante, hasta ahora no se ha planteado un pedido de embargo sobre este oro.


Bainbridge se encuentra en una fase de descubrimiento de activos con el objetivo de cobrar una sentencia pendiente y también está interesado en adquirir las acciones de YPF que pertenecen al Estado. Así lo comunicó Sebastián Maril, director de Latam Advisors, quien añadió en una entrevista con Ámbito: "No se está buscando embargar el oro. Solo se ha solicitado información sobre su uso y destino, en el contexto de una búsqueda de activos soberanos".


El 2 de septiembre, el Banco Central anunció que había completado el envío de oro de sus reservas al exterior, decisión tomada por el ministro Luis Caputo, aunque no se especificó el destino por motivos de seguridad. Caputo destacó que "es una decisión muy favorable para el Central. Tener oro en el Banco Central es como poseer un inmueble que no puedes utilizar. En cambio, si está en el exterior, puedes generar un retorno. Es crucial que el país maximice el rendimiento de sus activos".


El año anterior, la jueza Preska había ordenado el embargo de activos argentinos por un total de 95,8 millones de dólares para garantizar el pago al Bainbridge Fund, que había ganado un litigio relacionado con bonos impagos desde 2001.


Los fondos embargados pertenecían a una cuenta del Banco Central en la Reserva Federal de EE.UU., donde se utilizaron como colateral para asegurar el pago de los bonos Brady, emitidos en la década de 1990 como parte de un plan de reestructuración de deuda propuesto por el entonces secretario del Tesoro, Nicholas Brady, para aliviar la carga de los países de la región.


Este monto aún no ha sido cobrado, lo que mantiene el interés de Bainbridge Fund en los activos argentinos.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page