Hoy, a partir de las 11, la Cámara de Diputados se reunirá para decidir si acepta o rechaza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La situación se complica en el Senado, donde el Gobierno enfrenta mayores obstáculos para conseguir la mayoría, por lo que la resolución dependerá de la Cámara baja. Para que el veto se mantenga, se requieren 86 votos a favor. En caso de que el veto sea rechazado, el tema pasará al Senado.
La ley en cuestión propone una revisión de las asignaciones presupuestarias y un ajuste salarial para docentes y personal no docente, basado en la inflación acumulada según el INDEC. Se estima que el costo fiscal representaría el 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI).
Si el Congreso decide desestimar el veto, el Gobierno ha anunciado que recurrirá a la justicia. "La Ley de Administración Financiera establece que el Congreso no puede aprobar un gasto sin una fuente de financiamiento que lo respalde. La realidad es que se está proponiendo un gasto sin esa justificación, y es probable que actuemos en consecuencia, siempre dentro del marco legal", explicó Caputo en LN+. Además, agregó: "Lo que sugerimos, y lo que tendría sentido, es discutir las demandas dentro del marco adecuado, que es la ley de presupuesto".
Comments