top of page

Domingo Cavallo alerta sobre el riesgo de la baja inflación ante el acuerdo con el FMI y la intervención en el dólar


El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, ha vuelto a criticar severamente el esquema cambiario implementado por el Gobierno. En esta ocasión, alertó sobre los riesgos que implica utilizar los fondos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para intervenir en el mercado cambiario, afirmando que esto podría poner en peligro el proceso de desinflación, uno de los principales pilares de la gestión actual.

Recientemente, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el país solicitó 20.000 millones de dólares al FMI en el marco de un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), un acuerdo que aún debe ser aprobado por el directorio del organismo. Sin embargo, no está claro cuántos de esos fondos serán de libre disponibilidad, ni si habrá cambios o continuidad en la política cambiaria.

En este contexto, Cavallo, quien fue en su momento calificado por el presidente Javier Milei como el mejor ministro de la historia, destacó que "utilizar las reservas externas obtenidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario e intentar mantener una apreciación excesiva del peso es contraproducente y podría llevar al fracaso del proceso de desinflación".

El ex ministro añadió que la continuidad de la actual estrategia cambiaria, basada en el uso de reservas, no ayudará a consolidar un clima de desinflación, señalando que "no conduce a un ordenamiento adecuado de las cuentas fiscales y monetarias". Cavallo también señaló que la utilización de reservas para intervenir en los mercados paralelos del dólar siempre fue una crítica del FMI, lo que alimentó los rumores sobre un posible cambio en la estrategia de control del tipo de cambio.

Además, Cavallo exigió al Gobierno que aclare cómo será el proceso de transición hacia un mercado único y libre de cambios con competencia de monedas. A pesar de que durante su gestión también hubo una apreciación significativa del tipo de cambio, Cavallo diferenció la estrategia actual del Plan de Convertibilidad, señalando que este último incluyó un tipo de cambio fijo inicialmente, acompañado de un ordenamiento fiscal y monetario, lo que permitió lograr un equilibrio externo a través de un equilibrio fiscal y monetario.

Cavallo también explicó que, a diferencia de su plan de Convertibilidad, el actual Gobierno sigue dependiendo del uso de las reservas del Banco Central y mantiene un tipo de cambio que no es único ni libre. Finalmente, el ex ministro advirtió que si el Gobierno no logra continuar con la baja de la inflación, podría enfrentar dificultades, ya que el equipo económico parece creer que cualquier ajuste cambiario podría desatar un proceso hiperinflacionario.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page