Donald Trump desafía a la Fed para reducir tasas y avanza con su estrategia arancelaria
- Alejo Saggin
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

La administración de Donald Trump se encuentra en plena ofensiva para implementar una nueva serie de aranceles, al tiempo que el presidente reitera que la Reserva Federal (Fed) debería recortar las tasas de interés para impulsar la economía. Esta postura ha generado tensiones con el banco central estadounidense, que hasta ahora ha mantenido su tasa de referencia sin cambios.
A través de su red social Truth Social, Trump expresó que la Fed "estaría mucho mejor si bajara las tasas de interés ahora que los aranceles estadounidenses comienzan a abrirse paso en la economía". Además, con un tono desafiante, agregó: "Hagan lo correcto. ¡El 2 de abril es el Día de la Liberación en Estados Unidos!".
El mensaje se emitió en un contexto de incertidumbre económica, donde la inflación sigue sin ceder al ritmo esperado y las tasas de interés elevadas continúan afectando a sectores clave como el inmobiliario. La Fed, presidida por Jerome Powell, ha señalado que el impacto de los nuevos aranceles sobre la inflación podría ser transitorio, aunque reconoce que generan incertidumbre en las proyecciones económicas.
Por segunda reunión consecutiva, la Fed decidió mantener su tasa de referencia en un rango de 4,25%-4,5%. Esta medida responde a un crecimiento económico más lento de lo esperado, con previsiones que sitúan la expansión del PIB en un 1,7% para el año, por debajo del 2,5% proyectado por la administración Trump.
Desde la Casa Blanca, el asesor económico Kevin Hassett insistió en que respetan la independencia de la Fed, pero dejó en claro que la visión del Ejecutivo es diferente en términos de crecimiento y política monetaria.
El 2 de abril, la administración Trump prevé anunciar un nuevo paquete de aranceles con el objetivo de establecer un comercio "recíproco" con varias naciones, aunque aún no se han especificado cuáles serán los países afectados ni el porcentaje exacto de las tarifas. Dentro del gobierno existen posturas divididas sobre la mejor manera de aplicar estas medidas sin afectar el crecimiento interno.
Trump ha mostrado una postura cambiante respecto a la independencia de la Fed. Aunque ha afirmado que permitirá que Powell complete su mandato, en el pasado ha cuestionado su liderazgo y sugerido que un presidente debería tener mayor influencia en las decisiones del banco central.
La tensión entre la Casa Blanca y la Fed sigue aumentando a medida que se acerca el anuncio de nuevas políticas económicas. Con la inflación aún elevada y un mercado que muestra signos de desaceleración, la respuesta de la Fed será crucial para definir el rumbo de la economía estadounidense en los próximos meses.
Comments