El BCRA habilita a los bancos a distribuir el 60% de los dividendos entre sus accionistas
- Alejo Saggin
- 14 mar
- 2 Min. de lectura

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la normativa que autoriza a los bancos a distribuir el 60% de los dividendos entre sus accionistas en pesos. Esta decisión se adoptó tras la publicación de los balances de las entidades financieras, en un contexto de expansión del crédito.
El porcentaje de distribución es el mismo que el año pasado, aunque superior al de años anteriores, antes de la llegada de Javier Milei a la presidencia.
Según lo establecido, los pagos a los accionistas se realizarán en 10 cuotas mensuales y consecutivas, comenzando el 30 de junio de 2025 y continuando en el último día hábil de cada mes. Esta modalidad ha sido habitual en los últimos años, según informaron desde el BCRA a este medio.
Además, se puntualizó que la distribución de los dividendos debe alinearse con los objetivos de estabilidad monetaria y cumplir con lo establecido en el Régimen Informativo del Plan de Negocios y Proyecciones, junto con el Informe de Autoevaluación del Capital.
Cabe recordar que en 2024 la autoridad monetaria había ofrecido los Bopreales como un mecanismo de pago para las empresas que acumulaban dividendos e utilidades de ejercicios anteriores. De manera similar a la deuda comercial derivada de la postergación de pagos de importaciones, el objetivo fue ordenar la demanda de divisas a futuro.
Estos bonos permitían a los accionistas recibir pagos de dividendos a través de títulos, y cobrar en efectivo cuando venciera este instrumento.
En las últimas semanas, se conocieron los resultados de las distintas entidades financieras. Un ejemplo de esto es el Banco Nación, que está acelerando su proceso de transformación en Sociedad Anónima y comunicó que su nueva estructura organizacional contará con activos por 48 billones de pesos, depósitos y otras obligaciones por 33 billones de pesos, y un Patrimonio Neto de 15 billones de pesos.
Por otro lado, entre los bancos privados, el Grupo Supervielle reportó un resultado neto de 28.200 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2024 y de 125.200 millones de pesos en el acumulado anual. Su retorno sobre el patrimonio se ubicó en 15,7%, con un crecimiento del 27% en su cartera de préstamos trimestral y un 107% interanual.
Kommentare