top of page

El Gobierno lanza el proceso para la importación de autos eléctricos e híbridos sin aranceles


La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía ha anunciado la apertura del proceso para la presentación de solicitudes de importación de vehículos eléctricos e híbridos sin arancel, en el marco del Decreto 49/2025. Esta medida permitirá la importación de 50.000 unidades sin tener que pagar el Derecho de Importación Extrazona (DIE), que antes era del 35%. El objetivo de la iniciativa es promover la competencia en el sector automotor y contribuir a la reducción de los precios para los consumidores.

De acuerdo con lo establecido, el régimen tendrá una vigencia de cinco años, con un límite anual de 50.000 unidades que no superen un valor FOB de hasta u$s16.000. La asignación de las unidades se dividirá equitativamente: 25.000 vehículos estarán destinados a las empresas terminales que operan en el país, mientras que las otras 25.000 unidades podrán ser importadas por comercializadores.

Según la Disposición 30/2025 de la Subsecretaría de Política Industrial, los interesados en importar deberán presentar sus solicitudes de manera digital a través de la plataforma TAD dentro de un plazo de diez días hábiles.

Esta medida busca facilitar el acceso a nuevas tecnologías en el sector automotor y fomentar la competencia, lo que podría llevar a una disminución en los precios al público. La asignación de unidades se basará en dos factores principales: la fecha de nacionalización del vehículo y el precio declarado por los importadores.

Los vehículos que se beneficiarán de esta medida son aquellos con tecnologías de motorización alternativas, tales como motores eléctricos, híbridos o motores a celda de combustible.

El proceso de asignación de las unidades a importar se realizará considerando dos aspectos: la fecha más cercana de nacionalización del vehículo y el precio más bajo ofertado. Se distribuirán hasta 25.000 unidades a las empresas con terminales en el país y otras 25.000 a los importadores, priorizando la fecha de importación y luego el precio de lista declarado.

Este cupo anual de 50.000 vehículos sin arancel representa aproximadamente el 20% de las ventas de autos livianos en el mercado local.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page