top of page

Inflación: los precios de los alimentos registran un aumento en la primera semana de marzo

La inflación en alimentos durante la primera semana de marzo experimentó un aumento del 0,8% en comparación con los siete días anteriores, según los datos proporcionados por la consultora Labour, Capital & Growth (LCG).

La firma explicó en su informe más reciente que este repunte de la inflación en la primera semana de marzo ocurre después de un cierre de febrero sin variaciones significativas, y señaló que los incrementos observados en febrero aún impactan en el promedio mensual, que se encuentra en un 3,2%.

En cuanto a los productos con mayores aumentos, los huevos lideraron la lista con un alza del 4,1%, seguidos por los condimentos y otros productos con un 2%, y las frutas y verduras con un incremento del 0,9%. En contraposición, las bebidas e infusiones experimentaron una caída del 2%.

Las consultoras han registrado un aumento en los precios en las últimas semanas, lo que aleja la posibilidad de que el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero haya comenzado con un 1% de variación. Según las estimaciones de la consultora Equilibra, basadas en un 85% de relevamientos directos de 130.000 precios y un 15% de modelos econométricos, el IPC General de febrero aumentó un 2,5%, mientras que el componente Núcleo subió un 2,7%.

Por su parte, EcoGo, a partir de su medición correspondiente a la tercera semana de febrero, registró un incremento semanal de 1,2% en los alimentos, con una proyección mensual de 2,7%. La consultora destacó que las carnes fueron uno de los principales impulsores de la inflación en alimentos, junto con los aumentos en el transporte público y los peajes en la Ciudad de Buenos Aires.

Según las estimaciones del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, la inflación de febrero fue de un 2,3%, lo que representa un aumento interanual de 63,4%. La consultora también indicó que la inflación núcleo subió un 2,7% en el mes, lo que equivale a un incremento anual del 51,5%.

En términos acumulados, la inflación general de febrero fue del 4,6%, mientras que la inflación núcleo registró un aumento acumulado de 4,4%. Los principales sectores con mayores aumentos en el mes fueron Alimentos y bebidas, que subieron un 3,6%, y Bienes Varios, con un incremento del 2,9%. A continuación, se ubicaron Vivienda, y Transporte y Comunicaciones, con subidas del 2,8% y 2,5%, respectivamente.

En cuanto a la medición núcleo, la variación fue del 2,7%, con un aumento anual de 51,5%. Por su parte, los bienes y servicios estacionales aumentaron un 0,2% mensual, mientras que los regulados presentaron un incremento del 2,4%.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page