Inflación: se prevée un aumento en febrero impulsado por el precio de la carne
- Alejo Saggin
- 10 mar
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística y Censos revelará este viernes los datos de inflación correspondientes a febrero, los cuales se prevé que superen el 2%, marcando una aceleración en comparación con el mes anterior debido a la presión de los precios en alimentos.
Después de haber registrado en enero la suba más baja en casi cinco años, con un incremento interanual del 2,2%, y haber retomado el camino de desaceleración tras el aumento de diciembre, los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero mostrará un ritmo más elevado.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que compila proyecciones privadas, anticipó que la inflación de febrero estaría cerca del 2,1%. Sin embargo, el promedio final aún no ha sido publicado por la entidad.
Según un informe de Equilibra, la inflación mensual fue del 2,5%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos respecto a enero. Los rubros con mayores incrementos fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,3%), restaurantes y hoteles (4,2%), y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%). La variación interanual de este reporte fue del 67%.
Por otro lado, EcoGo Consultores estimó que la inflación de febrero fue del 2,7%, destacando que los precios de los alimentos y bebidas aumentaron un 3,8%, lo que implica una aceleración de 1,7 puntos respecto al mes anterior. Este informe subrayó que los incrementos en los precios de la carne fueron un factor clave, con un aumento del 7,8% en ese rubro.
La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, calculó una inflación de 2,3%, ligeramente superior a la cifra oficial de enero. De este modo, la inflación acumulada en los dos primeros meses del año es del 4,6%, un dato considerablemente más bajo que el 36,6% registrado en el mismo período de 2024.
En cuanto a la variación interanual, el informe de Libertad y Progreso señaló que alcanzó el 66,7%, lo que marca una desaceleración por décimo mes consecutivo, y la segunda vez que está por debajo del 100% después de haber roto esa barrera en enero, cuando se ubicó en el 84,5%.
El informe de Libertad y Progreso también indicó que, aunque durante la primera mitad de febrero los aumentos fueron menores a los de enero, la segunda parte del mes vio incrementos por encima de lo esperado. Coincidiendo con los datos de EcoGo, explicaron que los principales aumentos se dieron en el rubro de alimentos, especialmente en la carne, que fue el principal motor de la aceleración de los precios.
Finalmente, un reporte del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) sobre los precios en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires reveló que en febrero los alimentos aumentaron un 5,12%.
Comentarios