top of page

La industria creció un 4,7% interanual en febrero, con 7 de 12 sectores en expansión


En febrero, la industria experimentó un crecimiento del 1,3% en términos desestacionalizados, lo que permitió recuperar el retroceso registrado en enero, el cual fue revisado a una caída del 0,9%. En comparación con el mismo mes del año anterior, la producción industrial aumentó un 4,7%, lo que impulsó el acumulado de los primeros dos meses de 2025 a un incremento del 5,4%. Este desempeño positivo se explica en parte por la base de comparación más baja de principios de 2024.

La industria manufacturera, por su parte, mostró una mejora mensual del 1,3% en febrero, lo que compensó la caída de enero, y dejó un saldo ligeramente positivo respecto a los últimos dos meses de 2024. Esta información forma parte del último Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por Orlando Ferreres y Asociados.

Entre los sectores más destacados, el complejo automotriz tuvo la mayor incidencia positiva, con un aumento en la producción del 13,1% anual en febrero. También se destacó el sector de alimentos, con un avance del 6,3%, impulsado principalmente por la producción de aceites, así como el sector de minerales no metálicos, que creció un 5,6%, aunque aún tiene un largo camino por recorrer para recuperar niveles más altos.

Desde la consultora, expresaron que esperan que la producción industrial siga mejorando debido al aumento del consumo interno, aunque advirtieron sobre los riesgos que genera la incertidumbre respecto a las políticas monetaria, cambiaria y comercial del gobierno, y cómo estos factores pueden afectar a algunos sectores industriales más vulnerables en términos de competitividad.

En cuanto al análisis sectorial de febrero, se destacan los siguientes resultados:

  • Alimentos, Bebidas y Tabaco: Este sector experimentó un crecimiento anual del 4,8% en febrero, impulsado principalmente por la producción de aceites, que aumentó un 10,5%. Por otro lado, la faena bovina cayó un 2,8%, mientras que la avícola creció un 2,2%. El sector muestra un avance acumulado del 7,0% en lo que va del año.

  • Maquinaria y Equipo: Los sectores de maquinaria agrícola y automotriz mostraron un desempeño positivo, lo que permitió que este subsector se mantuviera dinámico en el inicio de 2025. En febrero, registró un crecimiento del 16,1%, con un acumulado del 19,0% en los dos primeros meses del año. En términos de producción, se fabricaron 42.419 vehículos, lo que representa un aumento del 13,1% respecto al año anterior.

  • Metales Básicos: Este sector continuó acumulando caídas, con una reducción del 6,6% anual en febrero. En el primer bimestre, la baja alcanzó el 7,5%. Los laminados en caliente cayeron un 13,4%, los laminados en frío un 18,9%, la producción de acero crudo bajó un 2,2%, y la de aluminio descendió un 1,5%, en comparación con el mismo mes de 2024.

  • Minerales no Metálicos: Gracias a la baja base de comparación de principios de 2024, la producción de minerales no metálicos mostró un crecimiento interanual por segundo mes consecutivo, con un aumento del 5,6% en febrero. El acumulado del primer bimestre se ubicó en un 6,9%. En particular, la producción de cemento portland creció un 8,1%.

Este desempeño general de la industria refleja una recuperación moderada, aunque persisten desafíos en algunos sectores clave.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page