Milei afirmó que habrá estanflación en su gobierno
- Alejo Saggin
- 29 nov 2023
- 2 Min. de lectura

En la jornada de hoy, el presidente electo Javier Milei reveló que durante los primeros meses habrá “estanflación” y no respondió sobre un nuevo crédito del FMI, aunque destacó que con “el rollover y mantener el acuerdo” alcanza.
Las declaraciones se enmarcan dentro del retorno de Milei de Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con inversores y representantes de la Casa Blanca. De la gira también participo una comitiva encabezada por Luis “Toto” Caputo, quien será ministro de Economía y quién mantuvo la reunión con el FMI.
Sobre la reunión con el organismo de crédito, el presidente electo sostuvo que “con el rollover y mantener el acuerdo como estaba va a ser un buen puntapié, porque nosotros queremos poner la caja en orden”. Además, no brindó detalles sobre la directora y gerente del organismo, Kristalina Georgieva, sobre la posibilidad de un nuevo crédito para Argentina.
En diálogo con Radio La Red, Milei afirmó que en su gobierno habrá estanflación por un lapso de entre 18 y 24 meses debido al reordenamiento fiscal que impactará negativamente en la actividad económica. También sostuvo que “la única billetera que está abierta es la de Capital Humano” justamente para darle contención a aquellos “caídos” por la alta inflación. En ese sentido, el economista declaró que “están creando todos los mecanismo para detener la emisión de dinero y terminar con la inflación”.
Cabe destacar que se define como “estanflación” al momento económico en el que la actividad económica se estanca pero la inflación persiste. La crisis del petróleo de 1973 fue uno de los momentos de estanflación más relevantes, cuando el precio del insumo se había disparado y había empujado otros precios, pero no fue seguido por la demanda y bajó el consumo, la que derivó en una contracción de la actividad. Fuente: Ámbito
Comments