Trump podría imponer un arancel del 20% sobre las importaciones: incertidumbre en los mercados
- Alejo Saggin
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

La preocupación entre los inversores crece conforme se acerca el "Día de la Liberación", programado para este miércoles, cuando se espera que Donald Trump haga oficial la imposición de aranceles recíprocos a todos los países con los que Estados Unidos tiene relaciones comerciales. En un entorno de gran incertidumbre en los mercados, este medio ha dado a conocer que la Casa Blanca ha preparado un borrador que propone una tarifa de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones al país.
Sin embargo, según fuentes cercanas a la situación citadas por este medio, los asesores de la administración estadounidense aún están evaluando diversas opciones y no han llegado a una decisión definitiva. No obstante, el equipo de Trump contempla la posibilidad de destinar los ingresos generados por estos aranceles, que se estiman en billones de dólares, a un reembolso fiscal o a un dividendo para los ciudadanos.
Con más de 3 billones de dólares en importaciones anuales, un arancel del 20% podría generar cerca de 600.000 millones de dólares en ingresos para el gobierno de Estados Unidos. No obstante, algunos economistas advierten que la recaudación podría ser menor debido a que el aumento de precios afectaría a los consumidores, reduciendo la demanda de productos importados.
Si esta guerra comercial se concreta, los expertos anticipan efectos negativos en los mercados financieros y la economía global. De hecho, Goldman Sachs ha elevado al 35% la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos doce meses, lo que refleja un panorama económico más sombrío. Además, recortaron la previsión de crecimiento del PBI para 2025 en cuatro décimas, dejándola en un 1,5%.
A pesar de los riesgos, Trump sigue defendiendo su estrategia comercial, asegurando que "durante años, hemos sido engañados y explotados por todas las naciones, tanto aliadas como no aliadas. Es hora de que Estados Unidos recupere parte de ese dinero y respeto".
El presidente también ha confirmado la aplicación de un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados, que no se fabriquen en el país, además de una tarifa adicional del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. También ha advertido tanto a Canadá como a la Unión Europea de la posibilidad de aumentar aún más los aranceles si considera que sus políticas buscan perjudicar a Estados Unidos.
En este contexto, y con la incertidumbre sobre las decisiones comerciales que tomará la administración estadounidense, desde Link Securities alertan que la cautela seguirá siendo clave en las estrategias de los inversores, especialmente si se mantienen las posibilidades de nuevos ajustes o cambios en las tarifas propuestas.
Comments