El mercado de criptomonedas muestra una tendencia mixta, con Bitcoin cayendo por debajo de los 100.000 dólares y situándose en 99.700 dólares en las últimas 24 horas. Por otro lado, Ethereum se mantiene en 3.800 dólares. En cuanto a las altcoins, Chainlink lidera las subidas con un aumento de hasta el 16%, seguido por SUI, que sube hasta un 6%. Sin embargo, el resto de las principales criptomonedas registra pérdidas de hasta un 5%.
El impulso de Chainlink en las últimas horas se debe a su integración con Project Diamond de Coinbase, la plataforma de activos digitales de la firma para instituciones financieras globales. Esta colaboración permitirá la gestión de nuevos activos tokenizados y proporcionará conectividad entre blockchains públicas y privadas, así como con sistemas financieros existentes, a través del protocolo CCIP de Chainlink, garantizando que las soluciones ofrecidas cumplan con las regulaciones.
El comportamiento del mercado también estuvo influenciado por los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos. En noviembre, el IPC interanual alcanzó el 2,7%, frente al 2,6% de octubre, mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 3,3%, cumpliendo con las expectativas del mercado. Estos datos alimentaron las especulaciones sobre un posible recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión.
A pesar de la moderación en el progreso desinflacionario, algunos analistas, como Michael Brown de Pepperstone, consideran que estos datos no alterarán significativamente los planes de la Fed a corto plazo. No obstante, destacó que el mercado laboral será crucial para las futuras decisiones de política monetaria. En cambio, Srijan Katyal de ADSS mostró un enfoque más cauteloso, sugiriendo que la Fed podría esperar más datos sobre empleo e inflación antes de decidir sobre un nuevo recorte de tasas, a medida que los efectos de las medidas actuales sigan su curso.
Por otro lado, Bitcoin sigue mostrando una fuerte correlación con las acciones tecnológicas, como lo evidencia su reciente comportamiento, que coincide con el avance del índice Nasdaq por encima de los 20.000 puntos. Las acciones vinculadas con la inteligencia artificial, como las de Nvidia, también han mostrado recuperación después de una desaceleración que afectó al mercado cripto.
A pesar de las recientes fluctuaciones, las perspectivas a futuro para las criptomonedas siguen siendo positivas. La firma Bitwise, que emite fondos cotizados en criptomonedas, pronostica que Bitcoin podría alcanzar los 200.000 dólares en los próximos 12 meses. Además, empresas destacadas en el sector, como Kraken y Circle, planean salir a bolsa en 2025, lo que podría consolidar aún más el papel del mercado de criptomonedas en la economía global.
Comments